¿Qué es la certificacion ISO 9001?

Certificacion ISO 9001

Certificacion ISO 9001

La certificación ISO 9001 (sistemas de gestión de la calidad) es la constatación por medio de una tercera parte (Entidad de certificación acreditada) de que la Entidad solicitante gestiona su actividad con las siguientes características:

  • Tiene sus procesos de valor añadido (comercial, productivos, prestación del servicio,…) definidos, planificados y controlados, con los recursos adecuados y midiendo su desempeño con el fin de buscar la mejora continua.
  • Tiene un sistema de gestión definido en el que todo el personal que interviene en las actividades propias de la Organización conoce lo que tiene que hacer y cómo hacerlo.
  • Dispone de los recursos necesarios para realizar su actividad (personal, proveedores, equipos,…) y los gestiona de manera sostenible (formación, mantenimiento, evaluación,..)
  • Tiene procedimientos establecidos que le permite canalizar la información hasta las personas adecuadas para la toma de decisiones (requisitos de clientes, reclamaciones, no conformidades, comunicaciones,…)
  • Mide su eficacia y eficiencia con el fin de mejorar (objetivos, satisfacción del cliente, indicadores de proceso,…)
  • Controla periódicamente que su sistema de gestión no tiene desviaciones con respecto a su definición (auditorías internas y externas)

 

Y todo esto hay que demostrarlo en las auditorías a la Entidad de certificación acreditada para conseguir el certificado.

La gestión por procesos utiliza la metodología conocida como «Planificar-Hacer-Verificar-Actuar» (PHVA). PHVA puede describirse brevemente como:

Planificar: establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados de acuerdo con los requisitos del cliente y las políticas de la organización.

Hacer: implementar los procesos.

Verificar: realizar el seguimiento y la medición de los procesos y los productos respecto a las políticas, los objetivos y los requisitos para el producto, e informar sobre los resultados.

Actuar: tomar acciones para mejorar continuamente el desempeño de los procesos.

Ciclo PDCA

Ciclo PDCA

 

¿Una vez obtenida la certificacion ISO 9001 es válida para siempre?

No. El sistema de gestión de la calidad debe estar siempre buscando la mejora continua, como se ve en el gráfico anterior.

En este sentido hay que realizar auditorías internas anualmente y realizar diversos informes basados en análisis de datos que muestren los resultados de la gestión.

La Entidad de certificación acreditada concede la certificacion ISO 9001 si se supera la auditoria de certificación inicial por un periodo de tres años, pero se realizan auditorias de seguimiento anuales para comprobar que el sistema se mantiene actualizado.

A los tres años, la Entidad de certificación acreditada realiza una auditoria de renovación similar a la inicial. Si esta auditoría se supera se renueva el certificado por otros 3 años con auditorias anuales de seguimiento.

¿Cuál es el proceso de obtención de la certificacion ISO 9001?

 El proceso de obtención de la certificacion ISO 9001 tiene habitualmente los siguientes pasos:

  • Definición y documentación del sistema de gestión. Habitualmente las Organizaciones se ayudan mediante empresas consultoras en sistemas de gestión.
  • Implantación en la actividad diaria de la Organización del sistema de gestión definido.
  • Comprobación de la correcta implantación del sistema de gestión en la Organización y su adecuación para poder pasar la auditoria de certificación.
  • Solicitud a la Entidad de Certificación acreditada la auditoria de certificación.
  • Auditoria de certificación.
  • Desarrollo del plan de acciones correctivas derivadas de las desviaciones detectadas en la auditoria de certificación

¿Cómo me ayuda RED GESISO a obtener la certificacion ISO 9001?

 

Publicado en Calidad - ISO 9001 y etiquetado .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.